Especialización en Gerencia de Mercadeo
Liderar los procesos organizacionales de mercadeo en las dimensiones
estratégicas y tácticas de la organización.

¡Es el momento de invertir en tu futuro!
Conoce el programa
¿Quieres convertirte en Especialista en Gerencia de Mercadeo?
¡Haz que suceda! Solicita información y comienza a construir tu futuro hoy.
Déjanos tus datos y te enviaremos información del programa.


Información del programa
-
Registro Calificado
- • Código SNIES: 103746
- • Registro calificado: Resolución 3677 del 18 de marzo de 2022, vigente por 7 años.
- • Título otorgado: Especialista en Gerencia de Mercadeo.
-
Programación
- Modalidad: Presencial – Sede Premium Plaza – Medellín, Antioquia.
- Horarios: Lunes y martes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Duración: 2 semestres (1 año).
El Especialista en Gerencia de Mercadeo está en capacidad de liderar los procesos organizacionales de mercadeo en las dimensiones estratégicas y tácticas de la organización.
La Especialización en Gerencia de Mercadeo es un programa de posgrado con el soporte académico de la Facultad de Estudios Empresariales y de Mercadeo, con experiencia en intervenciones en empresas del sector público y privado. El horario del programa es flexible y permite armonizar sus compromisos académicos con los laborales.
Conoce el plan de estudios
Semestre 1
-
TEORÍA DEL MARKETING - 2 Créditos
• Teorías y escuelas de pensamiento en mercadeo.
• Tendencias del marketing como disciplina y ciencia. -
ANÁLISIS DE MERCADOS - 3 Créditos
• Estructura del mercado.
• Recursos y capacidades organizaciones y territoriales.
• Entorno interno y externo y estructura competitiva.
• Conceptos y principios de la investigación de mercados.
• Diseños cualitativos y cuantitativos de investigación de mercados.
• Técnicas y herramientas de investigación de mercados. -
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - 2 Créditos
• Teorías del comportamiento humano frente a los procesos de decisión e influencia de compra.
• Teorías de percepciones, actitudes, opiniones e intereses en el consumidor actual y su toma de decisiones.
• Teorías del comportamiento cross-cultural del consumidor y las decisiones colectivas y grupos de referencias.
• Modelos hábitos para la socialización y democratización del consumo.
• Modelos de comportamiento del consumidor. -
GERENCIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS - 3 Créditos
• Características y ciclo de vida del producto.
• Teoría del servicio y características.
• Teoría, planeación y desarrollo de portafolios.
• Innovación de productos y servicios. Indicadores, estrategias y decisiones. -
ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE PRECIOS - 2 Créditos
• Fundamentos teóricos de precios desde la perspectiva mercadológica, jurídica y financiera.
• Los precios respecto los costos la rentabilidad y el valor percibido por el cliente.
• Objetivos y políticas del precio en las organizaciones.
• Estrategias de precios en función de la organización, la competencia y el mercado. -
GERENCIA DE LOGÍSTICA Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN - 2 Créditos
• Distribución, logística integral y la cadena de aprovisionamiento.
• Tipos de canales, tendencias logísticas y formatos comerciales.
• Desarrollo e investigación de la distribución e indicadores de gestión logística.
• Rentabilidad y efectividad logística y de canales de distribución.
Semestre 2
-
GERENCIA ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA - 2 Créditos
• Gerencia estratégica.
• Prospectiva organizacional.
• Técnicas y herramientas prospectivas. -
GERENCIA COMERCIAL Y DE VENTAS - 3 Créditos
• Diagnóstico situacional de áreas comerciales y de servicios.
• La gerencia comercial y de ventas como estructura.
• La gerencia de servicio y el servicio al cliente.
• Herramientas y técnicas aplicadas en la gerencia comercial y de servicios.
• Estrategias comerciales y de servicios.
• Indicadores para la auditoría comercial y de servicios. -
ESTRATEGIAS Y MARKETING DIGITAL - 3 Créditos
• Entorno y economía digital.
• Marco legal digital nacional e internacional.
• Comunicación digital. Comercio electrónico y modelos de negocio.
• Estrategias y tendencias digitales. -
GERENCIA DE MARCA - 3 Créditos
• Teoría del branding.
• La estrategia de marca, posicionamiento y experiencia.
• Arquitectura y gestión de marca.
• Identidad y valoración de marca. -
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - 3 Créditos
• Contexto de la inteligencia de negocios.
• Sistemas basados en conocimiento, base de datos y toma de decisiones, sistemas de información empresarial, data mining y procesos ERP.
• Procesos aplicados de inteligencia de negocios. -
TRABAJO DE GRADO II - 0 Créditos
• Simulación en escenarios prácticos.
• Análisis de casos reales.