Código SNIES: 2190 Registro calificado: Resolución 015241 del 18 de diciembre de 2019, vigente por 7 años. Acreditación Alta Calidad: Resolución 19147 del 30 de septiembre de 2016.
Titulo otorgado: Tecnólogo en Comercio Internacional
Modalidad: Presencial en la Sede Robledo – Medellín, Antioquia Duración: Seis semestres (ciclos propedéuticos). Primer ciclo del programa Negocios Internacionales por ciclos propedéuticos. Nota: Algunas asignaturas se impartirán en inglés.
Horarios: • Diurno: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. • Mixto: lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. • Sábados intensivo: 6:00 a.m. a 6:00 p.m. (Sujeto a conformación de grupo).
Perfil ocupacional • Jefe de comercio internacional de las empresas productoras y comercializadoras de bienes y servicios. • Coordinador de operadores logísticos. • Coordinador de agencias marítimas, navieras, aerolíneas y transportadores terrestres. • Coordinador de departamento de cambios en entidades financieras y operaciones cambiarias en empresas de otros sectores. • Coordinador en entidades oficiales involucradas en actividades de comercio internacional. • Coordinador de departamentos de compra – venta internacional, mercadeo y logística que soporta las operaciones del comercio internacional. • Jefe de empresas asesoras y consultoras en logística (Distribución Física Internacional), mercadeo, regímenes aduaneros, cambiarios y arancelarios. • Director del departamento internacional de agremiaciones empresariales con enfoque en comercio internacional.
¡Es el momento de invertir en tu futuro!
La Tecnología en Comercio Internacional tiene como objetivo gestionar los procesos en los regímenes aduaneros y cambiarios del comercio internacional, fundamentados en métodos teórico-prácticos con una clara responsabilidad social y ambiental en su desempeño profesional.